Archivo

Archive for mayo 2021

Crónica de un reencuentro no anunciado.

*El día en que se iban a reencontrar, los integrantes de La Pita Vieja se levantaron a la misma hora de siempre.*

Fui fundador, y guitarrista, del grupo La Pita Vieja, allá por el año 1998, junto a Carlos Melgar (baterista), Eduardo Vega (bajista) y Efra López (vocalista); posteriormente se integraba en los teclados Jorge Sandoval. Más tarde, allá por el año 2007, Efra salía de la banda y se integraba Marcelo Avilés, como vocalista. Años después, en agosto del año 2010, dábamos nuestro último concierto, La Pita llegaba a su fin y paralelamente nacía otro grupo: 3AM, con los otros 3 fundadores de La Pita. Yo prometía en un comunicado que la desintegración de La Pita era definitiva. Y así lo fue, y nunca se consideró una posible reunión de la banda.

La cuarentena domiciliar, por COVID, en el año 2020, propició que todos los exintegrantes de La Pita hiciéramos una reunión, vía zoom, para recordar viejos tiempos, ver fotos, en fin, quizá como una forma de combatir el encierro en el que nos encontrábamos en esos días.

Reunión de exintegrantes de La Pita, vía zoom, en mayo de 2020.

Nos mantuvimos en comunicación en un grupo de whatsapp, y a mediados de mayo, ya en 2021, Efra propuso grabar un nuevo disco y todos los demás estuvimos de acuerdo. Hasta ese momento nadie había mencionado una posibilidad real de volver a tocar juntos en un escenario. El 27 de mayo, los integrantes que una vez fueron parte del grupo 3AM, y que han permanecido activos en la escena musical durante todos estos años casi 11 años posteriores a la desintegración de La Pita, anunciaron que darían un concierto para el día sábado 29 de mayo. Mediante interacciones en la publicación de Facebook, casi de broma en broma, acordamos que yo llegaría al concierto y que tocaríamos juntos una de nuestras canciones originales: la promesa. Marcelo también anunció su llegada, muy lamentablemente, Jorge no pudo llegar. El improvisado plan era sencillo: tocar una sola canción, porque yo tenía más de 10 años de no pisar un escenario y, lógicamente, no tenía listo un repertorio para tocar en vivo. Sin más planificación, y sin ensayar esa canción, acordamos reunirnos en «El parcito», donde sería el concierto.

Ya en el lugar, el día del concierto, después de las fotos de rigor con mis hermanos de la banda y con amigos, el plato estaba servido: el escenario listo, un buen sonido a cargo de Edwin Cruz, quien fue el ingeniero de sonido del disco «Con la tierra en los pies», que grabamos con La Pita en 2001, y lo más importante: las ganas de volver a tocar juntos, después de tantos años.

Dispusimos que nuestra intervención con «la promesa» sería al inicio del segundo set del concierto. Ya estando en el escenario, Efra me pidió, fuera de lo recientemente acordado, que tocáramos otra canción, un cover de Radiohead; Eduardo gentilmente me recordó los acordes y nos lanzamos al agua, sin más. Es increíble cómo opera esta maquina que llamamos cerebro, después de apenas unos segundos de estar tocando esta canción, mis manos recorrían el mástil de la guitarra como si esos más de 10 años nunca hubieran pasado. Seguimos con 3 covers más (Mi primer día sin ti, de Enanitos Verdes; La célula que explota, de Caifanes y Cocaine, de Eric Clapton) y luego le daríamos paso a la canción original que habíamos acordado tocar. Después de tocar «la promesa», pensé que era el momento de cerrar mi intervención, pero Eduardo y Carlos pidieron que tocáramos otra canción original, que por supuesto también teníamos más de 10 años de no tocar: «Mi cabeza otra vez«. De nueva cuenta, tuve que recordar los acordes, la intro y de nuevo al agua. Fue una media hora intensa, muchos recuerdos se me venían a la cabeza mientras tocaba, sentía que en el escenario éramos los mismos de hace 10 años: yo, a la derecha, Efra y Marcelo al centro, y Carlos y Eduardo un poco atrás, manteniendo siempre buena comunicación entre ellos. El complemento perfecto de lo que pasó en el escenario fue un público muy receptivo, y, para sorpresa nuestra, una parte de ese público eran personas que acostumbraban a llegar a nuestros conciertos de antaño. En fin, se juntaron muchas cosas para que la magia ocurriera, para que pudiéramos viajar en el tiempo sin necesidad de una máquina.

No sentí más nervios de los que normalmente se sienten al iniciar un concierto, toqué con esta banda durante muchos años y eso me generaba una gran confianza. Los momentos más especiales de la vida se atesoran y este ha sido uno de ellos. Este reencuentro improvisado creo que ha dejado una semilla sembrada, aún es temprano para asegurar cualquier cosa. Por el momento, lo único concreto es que tenemos los deseos y el compromiso de componer nuevas canciones. Todo lo que venga de aquí en adelante será, sin duda, un triunfo de la música, un triunfo de la vida, ante la actual amenaza latente que ha hecho que muchos pierdan su batalla contra la muerte, como la perdió Santiago Nassar frente a sus agresores.

La foto del recuerdo, después del concierto. Foto por Julio Hernández
Anuncio publicitario
Categorías: Música Etiquetas: , , , ,
A %d blogueros les gusta esto: